
La película no va a pasar a la historia por ser la mejor de la historia, pero es cine palomitero que de vez en cuando apetece. Además era un preestreno, y gratis, así que había que ir. Los actores en general cumplen, destacando Yigal Naor, quien interpreta a Al Rawi, un oficial del ejército iraquí.
Parece que los estadounidenses ya van aceptando que la invasión a Irak fue una cagada, y está bien que esto sea mostrado a través de películas como Green Zone: Distrito protegido. En la obra vemos cómo se articula un golpe de Estado para instaurar un gobierno títere que obedezca a su amo el tío Sam, práctica que éste ha venido desarrollando a lo largo del siglo XX. Muy bueno también, por cierto, el contraste mostrado entre el distrito protegido en sí y el resto de Irak, destrozado por los ocupantes, que me ha recordado al choque visual y social que podemos ver en la última película de Costa-Gavras, Edén al oeste, donde, mientras aparece el cuerpo muerto de un inmigrante que llega a la orilla, los turistas se lamentan porque no se podrán bañar, pero bueno, "menos mal que tenemos piscina".
De señalar algo malo, me quedaría con esos movimientos bruscos de cámara que hacen que ésta “se note”. A veces me he mareado un poquillo.
En fin, si no hubiese sido un preestreno gratuito en la facultad es seguro que no hubiera ido a verla, pero siendo así no perdía nada, y la verdad es que he salido bastante satisfecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario