
Basada en el cómic de Frank Miller y Lynn Varley, la película presenta espectaculares escenas de batalla que no dejan lugar a dudas al espectador, quien en todo momento sabe lo que está pasando con todo detalle gracias a artificiosos planos secuencia que explicitan cada movimiento. Esto es de agradecer, ya que son numerosas las escenas de batalla de otras películas en las que uno tiene que verter sudor y lágrimas para lograr vislumbrar qué es lo que está pasando en medio de tanto caos.
La película hace gala de un trabajo de posproducción digno de tener en cuenta, logrando una atractiva Fotografía que remite en todo momento al cómic en el cual la película se basa.
El filme, además, cuenta con interesantes diálogos que nos regalan alguna que otra frase lapidaria para enmarcar y que hacen de 300 una de esas pelis “de tíos” con calidad.
Te recomiendo que leas un interesante artículo del polémico filósofo Salvoj Zizek acerca de la película. Da su particular visión sobre el film en respuesta a otras interpretaciones que la tachan de fascista y conservadora: "La verdadera izquierda de Hollywood" (http://independent.typepad.com/elindependent/2007/05/la_verdadera_iz.html).
ResponderEliminarhola veo que en el banner tienes la imagen de la luna con un misil puedes decirme el nombre original de esa pelicula por favor? gracias.
ResponderEliminarEl nombre de la película es Viaje a la Luna, de Georges Meliès
ResponderEliminar